I Congreso Internacional de Cáncer Infanto Juvenil

28 y 29 de junio

Auditorio Cámara Chilena de la Construcción

I Congreso Internacional de Cáncer Infanto Juvenil

28 y 29 de junio

Auditorio Cámara Chilena de la Construcción

El 1° Congreso de Cáncer Infanto Juvenil de Fundación Nuestros Hijos, convocará a  líderes Nacionales e Internacionales de diversos ámbitos de la Oncología los cuales se darán cita para debatir sobre las últimas novedades en torno a patologías oncológicas infanto juvenil.

Bienvenido al Congreso

Nos complace invitarlos a asistir aI Congreso Internacional de Cáncer Infantojuvenil, organizado por Fundación Nuestros Hijos. Hemos trabajado arduamente para contar con temas innovadores y destacados expositores en esta materia. Estamos seguros que este evento será de gran interés para todos los participantes, brindando un valioso aporte al conocimiento en el ámbito del cáncer infantil.

Les animamos a sumarse y aprovechar esta oportunidad

Dra. Marcela Zubieta

Módulos Tópicos

Sobre el Congreso

El 1° Congreso de Cáncer Infanto Juvenil de Fundación Nuestros Hijos es una oportunidad única para conocer los últimos avances en el tratamiento del cáncer en niños y jóvenes, y para conectarse con expertos en oncología pediátrica. Durante el congreso, tendrás la oportunidad de escuchar a reconocidos especialistas en el campo de la oncología pediátrica, a nivel nacional e internacional, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias entorno a este tema.

Este evento será realizado en formato presencial en la ciudad de Santiago de Chile y contará con transmisión vía streaming.

Sobre Nuestra Fundación

La Fundación Nuestros Hijos es una organización sin fines de lucro que se dedica a apoyar a niños y jóvenes con cáncer y a sus familias. Al participar en este congreso, estarás contribuyendo a su importante labor, y también podrás conocer a otras personas que comparten tu interés por mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes afectados por esta enfermedad. 

Speakers / Conferencistas

Marcela Zubieta Congreso

Dra. Marcela Zubieta

Fundación Nuestros Hijos
image1-31

Dra. Liliana Vasquez

Organización Panamericana de la Salud
image2-33

Dra. Julia Palma

Ministerio de Salud Chile

image3-34

Dra. Jacqueline Montoya

Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica, Perú

image4-36

Sonia Margarit

Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo
Benjamin Garcia Bloj - congreso

Dr. Benjamín García Bloj

Centro de Oncología de Precisión. Universidad Mayor
Dr. Marcelo Garrido Congreso

Dr. Marcelo Garrido

Centro de Oncología de Precisión. Universidad Mayor
image5-38

Dr. Sergio Becerra

Fundación CARE
image6-40

Dunja Roje

Dunja Roje- Fundación Nuestros Hijos

image7-42

Daniela Rojas

Corporación Cáncer de Mama Yo Mujer
image8-44

Dr. Milton González

Fundación Nuestros Hijos
image9-46

Rodrigo Cubillos

Teletón Chile
Paulina Onfray- Hospital Gustavo Fricke

Paulina Onfray

Hospital Gustavo Fricke

image11-50

Francisco Rodriguez

Hospital Regional de Antofagasta
image12-52

Dr. Anibal Scarella

Centro de Reproduccion Humana de la Universidad de Valparaíso
image13-54

Dra. Rosa Moreno

Hospital Sótero del Río
image14-55

Dr. Juan Pablo Beca

Centro de Bioética UDD
Dr hector salvador

Dr. Héctor Salvador

Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona
María José Figueroa

María José Figueroa

Clínica Alemana

Dr. Roberto Campos

Dr. Roberto Campos

Clínica Sanatorio Alemán
Dr. Pedro Arango

Dr. Pedro Arango

Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona
Pablo Allard amarillo

Pablo Allard

Red Nacional de Sobrevivientes Luz de Esperanza
Carla Soto amarillo

Carla Soto

Red Nacional de Sobrevivientes Luz de Esperanza
Priscila González- Ministerio de Salud Chile

Priscila González

Ministerio de Salud de Chile
Alec Kupelian- Teen Cancer America

Alec Kupelian

Teen Cancer America

Carlos Rodriguez Galindo- St. Jude Hospital

Carlos Rodriguez Galindo

St. Jude Hospital
Alejandra Carreño- UDD

Alejandra Carreño

Universidad del Desarrollo
Dra. Mónica Makiya

Dra. Mónica Makiya

Hospital Italiano de Buenos Aires
Dra. Inés Araneda- Hospital Exequiel González Cortés

Dra. Inés Araneda

Hospital Exequiel González Cortés
Antonella Torelli- Fundación Casa Familia

Antonella Torelli

Fundación Casa Familia

Programa

I Congreso Internacional de Cáncer Infanto Juvenil de Fundación Nuestros Hijos

Dirigido a médicos de atención primaria, secundaria, equipo de salud, estudiantes de la salud y organizaciones de la sociedad civil

Miércoles 28 de Junio

09:15- 09:35
Situación Latinoamérica del cáncer infanto-juvenil
Dra. Liliana Vasquez- OPS
09:15- 09:35
09:35- 09:55
Políticas públicas en cáncer infantil en Chile
Dra. Julia Palma- Coordinadora Agencia Nacional de Cáncer, MINSAL
09:35- 09:55
10:35-11:10
Desafíos en el grupo de adolescentes: experiencia internacional
Teen Cancer America- USA
10:35-11:10
11:50- 12:10
Aplicación móvil “Oncopeds”
Dra. Jacqueline Montoya- Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica, Perú
11:50- 12:10
12:10- 12:40
Síndromes de predisposición hereditaria al cáncer
Héctor Salvador HSJD Barcelona
12:10- 12:40
12:40- 13:00
Consejería genética en oncopediatría: desarrollo y futuro en Chile
Sonia Margarit- Asesora genética del Centro de Genética y Genómica, Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo
12:40- 13:00
13:00- 13:20
Novedades en técnicas diagnósticas de cáncer infantil
Dr. Benjamín García. Centro de oncología de precisión. Universidad Mayor
13:00- 13:20
14:40- 15:05
Medicina de precisión y desafíos en oncopediatría
Dr. Marcelo Garrido. Centro de oncología de Precisión Universidad Mayor
14:40- 15:05
16:15-16:35
Aporte del TMO en las diferentes indicaciones en oncología pediátrica- Criterios
Dra. Julia Palma- Coordinadora Agencia Nacional de Cáncer. Minsal
16:15-16:35
16:35- 16:55
Terapia de protones su impacto en el tratamiento cáncer infantil
Dr. Sergio Becerra- Fundación CARE
16:35- 16:55

Jueves 29 de Junio

08:45-09:05
Salud mental de cuidadores principales de niños, niñas y adolescentes con cáncer
Dunja Roje - Fundación Nuestros Hijos
08:45-09:05
09:05-09:30
TCA en pacientes oncológicos, ¿qué lenguaje usar?
Dra. Ma. José Figueroa - Clínica Alemana
09:05-09:30
09:30- 09:50
Migración y cáncer infantojuvenil
Liliana Vásquez- OPS
09:30- 09:50
09:50- 10:10
Uso de lenguaje bélico en cáncer infantil
Daniela Rojas- Presidenta Asociación Chilena de Psicooncología
09:50- 10:10
10:50- 11:15
Necesidad de Rehabilitación en Oncología Pediátrica
Dr. Milton González- Director Médico Centro de Rehabilitación Fundación Nuestros Hijos
10:50- 11:15
11:15-11:35
Uso de realidad virtual y tecnología asistiva y su impacto en rehabilitación
Rodrigo Cubillos- Teletón Chile
11:15-11:35
11:55- 12:05
Medicina integrativa en cáncer infantil
Dr. Roberto Campos - Sanatorio Alemán
11:55- 12:05
12:05- 12:20
Realidad virtual y su efecto en mejorar la calidad de vida
Dra. Tamara Inostroza y Francisco Rodriguez- Hospital Regional de Antofagasta
12:05- 12:20
12:20- 12:35
Bioingeniería a través de Eco-Androide Pediátrico
Dra. Tamara Inostroza y Francisco Rodriguez- Hospital Regional de Antofagasta
12:20- 12:35
14:00-14:20
Transición desde pediatría a adulto en la sobrevida de cáncer infantil
Dra. Cristina Bustos - HSR
14:00-14:20
14:20-14:40
Estrategias de prevención de infertilidad
Dr. Anibal Scarella- Co Director Centro de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso
14:20-14:40
14:40-15:00
Detección temprana de secuelas derivadas del tto de cáncer infantil
Dra. Claudia Paris - HLCM
14:40-15:00
15:00-15:30
Nefrooncología- marcadores temprano de nefrotoxicidad
Dr. Pedro Arango - HSJD Barcelona
15:00-15:30
15:30-15:50
Desafíos de la sobrevivencia: perspectiva de sobrevivientes
Pablo Allard y Carla Soto - RLE
15:30-15:50
16:30-16:50
Modelo Hospice Casa Luz: su impacto y resultados
Fundación Casa Familia
16:30-16:50
16:50- 17:10
Visitas domiciliarias, ¿Cómo acercar el Hospital al domicilio?
Dra. Rosa Moreno- Hospital. Sótero del Río
16:50- 17:10
16:50- 17:10
El buen morir en oncología pediátrica
Dr. Juan Pablo Beca- Centro de Bioética UDD
16:50- 17:10

Inscripciones

Segmento
Precio
Observación para el descuento
Profesionales de la salud y becados
$60.000
Pago anticipado
Estudiantes y Organizaciones de la Sociedad Civil
$30.000
Estudiantes de universidades en convenio FNH
Online
$30.000 o 40 USD
Descuento CCI
SOCHIPE
$45.000
Solo Miembros

Patrocinan

Auspician y participan

Inscríbete Aquí

Te esperamos!

Inscríbete en el evento

Nombre*
Apellido*
Nombre Empresa*
Teléfono*
Email*
Tipo de entrada*